Seguro de transporte sin sorpresas: La guía definitiva para proteger tu carga al máximo

Seguro de transporte

Un seguro de carga es una herramienta estratégica de mitigación de riesgos, este protege a las empresas frente a posibles pérdidas financieras debidas a daños, pérdidas o robos de mercancías durante el transporte. Estos proporcionan cobertura tanto para envíos nacionales como internacionales, brindando protección integral a lo largo de toda la cadena de suministro.

Tipos de cobertura del seguro de carga

Existen distintos tipos de pólizas de seguro de carga, estas varían en  función de las necesidades específicas de cada empresa. Las pólizas pueden cubrir una amplia gama de riesgos, desde daños causados por accidentes, robos, incendios, desastres naturales, hasta disturbios políticos. Contar con una cobertura de seguro de carga adecuada permite  mitigar el impacto financiero de cualquier imprevisto que pueda surgir durante el transporte de mercancías.

  • Cobertura “Todo Riesgo”: Proporciona protección contra todos los riesgos de pérdida física o daños a los bienes, excepto los que estén excluidos específicamente en la póliza. Esta es  la forma más completa de cobertura, ya que, ofrece el mayor nivel de protección.
  • Cobertura de riesgos específicos: A diferencia de la cobertura “Todo Riesgo”, esta sólo protege contra los riesgos enumerados explícitamente en la póliza. Es más limitada, pero puede proporcionar una protección adecuada en función de la naturaleza de cada negocio.
  • Cobertura de almacén a almacén: Este tipo ofrece protección desde el momento en que las mercancías salen del almacén de origen hasta que llegan a su destino final. Cubre los riesgos durante el transporte, el almacenamiento y cualquier parada o transferencia intermedia.
  • Cobertura marítima interior: Cubre las mercancías mientras están en tránsito por tierra.

Factores a tener en cuenta al elegir un seguro de carga

Para poder elegir la cobertura de seguro de carga adecuada es necesario considerar factores como:

  • Naturaleza de la mercancía: El tipo de mercancías influirá directamente en el nivel de cobertura que se necesite.
  • Medio de transporte: Cada medio de transporte conlleva sus propios riesgos, es importante elegir una póliza que cubra los riesgos específicos asociados al medio  de transporte.
  • Límites de cobertura: Es sumamente importante evaluar los límites de cobertura para asegurarse de que se ajustan al valor de la carga.
  • Deducibles y primas: Los deducibles y las primas son esenciales, por dicha razón es sumamente importante encontrar un equilibrio entre ambos.
  • Estado del mercado: Es sumamente importante considerar estrategias de mitigación como el seguro de carga para evitar que cualquier efecto imprevisto impacte negativamente en un negocio.

¿Qué criterios consideras más importantes al seleccionar un seguro de transporte?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *