Operaciones Transaccionales vs. Planificación Estratégica: Conoce la diferencia

Operaciones Transaccionales

Existen dos componentes clave que dictan la eficacia y el éxito de las operaciones dentro de la logística; las operaciones transaccionales y la planificación estratégica). Aunque ambos son vitales para el proceso logístico global, entender la diferencia entre ambos es esencial para las empresas que pretenden racionalizar su cadena de suministro.

Las operaciones transaccionales son básicamente todas aquellas actividades cotidianas de la logística, como transporte, almacenamiento, gestión de inventarios, etc. Estas operaciones se centran en la ejecución de tareas específicas y en garantizar el movimiento puntual de mercancías de un punto a otro.

Por otro lado, la planificación estratégica implica todas las actividades relacionadas con  la toma de decisiones a largo plazo y optimización de la cadena de suministro global. Esta incluye actividades como la previsión de la demanda,  optimización de rutas y  diseño de redes de distribución eficientes.

Al reconocer la diferencia entre operaciones transaccionales y planificación estratégica, las empresas pueden asignar de mejor manera los recursos y sentar bases sólidas para el crecimiento de la misma. Mientras que las operaciones transaccionales abordan las necesidades inmediatas, las soluciones logísticas facilitan el camino para el éxito futuro. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las empresas operan con una mezcla de ambas estrategias para atender a su base de clientes y a su gama de productos. Mientras que los servicios transaccionales como el envío FCL/LCL son más fáciles de operar y constituyen el día a día de la mayoría de las cadenas de suministro, una vez que la complejidad y la escala del negocio aumentan, el análisis de las soluciones logísticas es un movimiento estratégico que a menudo se supervisa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *