Las medidas Antidumping son aquellas prácticas regulatorias que se emplean para proteger las industrias locales de la competencia desleal. Estas generalmente tienen la forma de aranceles adicionales para compensar los precios inferiores, lo cual a su vez tiene un impacto profundo en el comercio. A continuación te contamos cuáles son los principales efectos que estas medidas tienen en el comercio.
- Protección de Industrias Nacionales: al imponer aranceles adicionales, los gobiernos pueden ayudar a “nivelar” la competencia entre los productos del exterior y el interior del país. Esto no solo previene pérdidas económicas, sino que, también protege miles de empleos y fomenta la estabilidad de las industrias nacionales.
- Impacto en las Relaciones Comerciales: este tipo de medidas puede llegar a crear tensiones entre países, ya que, en muchas ocasiones los países exportadores las consideran injustas y proteccionistas.
- Distorsiones del Mercado: a pesar de que este tipo de medidas son protectoras, los precios de los productos aumentan, lo cual en ocasiones llega a elevar de manera considerable para los consumidores.
- Reconfiguraciones en las cadenas de suministro: este tipo de medidas puede llegar a causar reconfiguraciones debido a la necesidad de buscar distintos proveedores o incluso aumentar de manera considerable sus costos de producción.
¿Conoces otro efecto de este tipo de medidas?
