-
Cargo Rollover: Qué es, por qué ocurre y cómo evitarlo
El Cargo Rollover se produce cuando un contenedor programado para ser cargado en un buque específico se queda atrás, a pesar de que este sea previamente confirmado en la reserva y planificación. Este tipo de situaciones puede causar retrasos, mayores costos y cambios inesperados en la logística. Estos pueden ocurrir múltiples veces a un mismo…
-
Tipos de proveedores en la Cadena de Suministro: Descubre los que llevarán tu negocio al siguiente nivel
Una cadena de suministro bien estructurada es la clave para el éxito de un negocio, desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega del producto final a los consumidores, cada paso de esta cadena implica una decisión entre las cuales resalta el tipo de proveedor contratar. Existen diversos tipos de proveedores, desde fabricantes hasta…
-
Rutas Comerciales clave en logística internacional: Lo esencial para tu negocio global
Las rutas comerciales son aquellas que están establecidas y que se utilizan habitualmente para el transporte de mercancías entre países. Estas son determinadas por factores como la proximidad geográfica, la disponibilidad de infraestructuras y los acuerdos comerciales; las rutas comerciales pueden clasificarse en función de las regiones que conectan. En su funcionamiento intervienen varios actores…
-
Transporte LCL: La solución inteligente que tu empresa necesita
El proceso de envío LCL es el ejemplo perfecto de la gran precisión logística, en donde todos los actores involucrados desempeñan un rol fundamental en la organización y consolidación de los envíos. Este proceso implica varios pasos que van desde la recogida de las mercancías, hasta la consolidación en el almacén y el transporte al…
-
Seguro de transporte sin sorpresas: La guía definitiva para proteger tu carga al máximo
Un seguro de carga es una herramienta estratégica de mitigación de riesgos, este protege a las empresas frente a posibles pérdidas financieras debidas a daños, pérdidas o robos de mercancías durante el transporte. Estos proporcionan cobertura tanto para envíos nacionales como internacionales, brindando protección integral a lo largo de toda la cadena de suministro. Tipos…
-
¿Cómo afecta el peso facturable los costos de flete aéreo?
El transporte aéreo es una pieza fundamental para el comercio a nivel mundial, ya que, este le permite a las empresas enviar mercancías de forma rápida y eficaz a través de las fronteras. Sin embargo, cuando se trata de costos es necesario tomar en cuenta factores como el peso facturable de la carga, ya que,…
-
Comprendiendo el uso eficaz de contenedores
El uso eficaz se refiere al máximo aprovechamiento del espacio disponible dentro de los contenedores marítimos. Utilizar eficientemente el espacio de los contenedores es crucial para las empresas dedicadas al comercio internacional, ya que, repercute directamente en la rentabilidad de sus operaciones. Maximizar el uso de los contenedores permite a las empresas transportar más mercancías…
-
Operaciones Transaccionales vs. Planificación Estratégica: Conoce la diferencia
Existen dos componentes clave que dictan la eficacia y el éxito de las operaciones dentro de la logística; las operaciones transaccionales y la planificación estratégica). Aunque ambos son vitales para el proceso logístico global, entender la diferencia entre ambos es esencial para las empresas que pretenden racionalizar su cadena de suministro. Las operaciones transaccionales son…
-
¿Qué es “Snake Loading” y cómo maximiza el uso de los contenedores?
El Snake Loading es un método de carga en contenedores que consiste en alternar la dirección y la orientación de la misma. Al disponer estratégicamente la mercancía en forma de serpiente, caben más artículos en el contenedor, aprovechando al máximo el espacio disponible. Esta técnica es especialmente útil para cuando se requiere cargar artículos de…
-
Conoce la diferencia entre 3PL, 4PL y 5PL
Party Logistics o Proveedores de Logística es un término que hace referencia al grado de externalización de la logística, así como a la clasificación de operadores según el tipo de servicios que se desempeñan dentro de la cadena de suministro. Los pilares de esta cadena son First Party Logistics (1PL) y Second Party Logistics (2PL),…