El Cargo Rollover se produce cuando un contenedor programado para ser cargado en un buque específico se queda atrás, a pesar de que este sea previamente confirmado en la reserva y planificación. Este tipo de situaciones puede causar retrasos, mayores costos y cambios inesperados en la logística.
Estos pueden ocurrir múltiples veces a un mismo contenedor, y pueden ocurrir también en diferentes puntos del viaje, es decir, un contenedor puede sufrir un rollover en el puerto de origen justo después de que se convierta en responsabilidad del transportista o puede suceder en los puertos de transbordo.
Causas de los Rollovers
Las causas pueden ser multifacéticas, entre las cuales resaltan:
- Sobreventa por parte de los transportistas
- Congestiones portuarias
- Diferencias o errores en la documentación
- Prioridades operativas
Es importante entender que las causas no siempre se dan a conocer, en la mayoría de los casos sólo se le informará que su carga ha sufrido un rollover y se le aconsejará al cliente sobre el próximo buque disponible en el que se cargará su mercancía.
Los factores que más influyen dentro de estas situaciones son los siguientes:
- Prácticas del transportista
- Popularidad de las rutas
- Tipo de carga
- Temporada de embarque
- Congestión portuaria
El Cargo Rollover es un fenómeno logístico que puede tener un impacto significativo en la cadena de suministro de las empresas. Las empresas que sufren de un rollover enfrentan importantes retrasos y aumento en costos adicionales, lo que puede llegar a afectar la planificación y la eficiencia de las operaciones. Las causas de estos incidentes son diversas y van desde la sobreventa de espacios hasta problemas de documentación y congestiones portuarias. Comprender las causas y tener un plan específico para poder manejar este tipo de situaciones es crucial para poder minimizar los efectos negativos.
¿Qué estrategias crees que se podrían implementar para evitar estos riesgos durante temporadas altas?